Los pedidos de almacén en Estados Unidos llegan dentro de 3-5 días hábiles.
Pedidos sin riesgo.
Los peelings químicos caseros existen desde hace tiempo. Se han convertido en la forma más popular de lograr una piel radiante sin tener que pagar el precio de un salón de belleza. Esta guía explorará cómo funcionan los peelings químicos caseros y si son efectivos.
Ya sea que sea un entusiasta del cuidado de la piel o esté buscando una forma económica de refrescar su piel, esta guía lo ayudará a decidir si las exfoliaciones caseras son adecuadas para usted.
Los peelings químicos caseros tienen como objetivo darle a la piel un aspecto más brillante. Pero, ¿cómo funcionan? Esto es lo que necesita saber:
Un peeling químico casero contiene ingredientes como ácido glicólico, ácido salicílico o ácido láctico. Un peeling casero con ácido glicólico Actúa disolviendo suavemente la capa superior de la piel.
A medida que la capa superior se desprende, aparecen nuevas células cutáneas debajo. Esto puede mejorar la textura de la piel, reducir las arrugas y emparejar las manchas oscuras.
Si bien los peelings caseros ofrecen una alternativa económica a los tratamientos de salón, tienden a ser más débiles. Esto significa que pueden requerir un uso más frecuente para ver resultados, y estos pueden ser más sutiles.
¿Deberías hacerte un peeling químico en casa? Para entenderlo, debes conocer los diferentes tipos de peeling químico. ¡No todos los peelings caseros son iguales! Exploremos los diferentes tipos:
Peelings Ligeros (Peelings Superficiales):Estas son las opciones más suaves, perfectas para principiantes o personas con piel sensible. Suelen contener alfahidroxiácidos (AHA), como el ácido glicólico o el láctico, que eliminan las células cutáneas muertas de la superficie. Los peelings suaves son seguros para usar en casa porque solo actúan sobre la capa más externa de la piel.
Peelings medianos:Estos tratamientos son un poco más profundos y utilizan AHA o betahidroxiácidos (BHA), como el ácido salicílico. Se centran en las arrugas, el daño solar y el tono desigual de la piel. Siempre haz una prueba de parche y considera consultar a un dermatólogo antes de usar un peeling de profundidad media en casa.
Peeling profundo:Estos son los peelings más fuertes y solo deben ser realizados por un profesional. Utilizan productos químicos más agresivos para llegar a las capas más profundas de la piel y tratar problemas graves como las cicatrices profundas.
En caso de duda, comience con un peeling suave. Siempre puede pasar a una opción un poco más fuerte más adelante si su piel lo tolera bien.
Los peelings químicos caseros pueden ser efectivos, pero tienen algunas limitaciones en comparación con los tratamientos de salón:
La fuerza importa:Los peelings de salón utilizan concentraciones más altas de ingredientes activos, lo que produce resultados más rápidos y espectaculares. Los peelings caseros son más suaves para evitar la irritación, por lo que los resultados pueden ser más sutiles y llevar más tiempo.
Toque profesional:Los esteticistas tienen la formación y la experiencia para elegir el peeling adecuado para su tipo de piel y sus necesidades. En casa, puede elegir un peeling demasiado suave o demasiado fuerte.
Beneficios en casa:Los peelings caseros ofrecen una forma económica de mejorar la textura de la piel, reducir las líneas finas y emparejar el tono. También son prácticos y pueden adaptarse a tu rutina en casa.
Los peelings caseros pueden ser una buena opción para quienes tienen un presupuesto limitado o problemas leves de la piel. Sin embargo, si tienes arrugas más profundas, daño solar significativo o piel muy sensible, un peeling profesional puede ser una mejor opción.
Los peelings caseros pueden ser geniales, pero la seguridad es fundamental. A continuación, se indican algunos consejos para minimizar los riesgos:
Prueba de parche:Antes de aplicar cualquier peeling en todo el rostro, haz una prueba en una zona específica. Aplica una pequeña cantidad en la parte interna del brazo y espera 24 horas. Si experimentas enrojecimiento, picazón o ardor, evita usar el peeling.
Conozca su piel:Es fundamental conocer tu tipo de piel. Si tienes piel sensible, opta por peelings suaves con AHA suaves. Evita los ingredientes químicos agresivos de los peelings caseros o las concentraciones altas.
Siga las instrucciones:Sigue siempre atentamente las instrucciones del peeling. No lo dejes actuar más tiempo del recomendado y evita usarlo con demasiada frecuencia. La exfoliación excesiva puede irritar la piel.
Si no está seguro de utilizar un peeling en casa, consulte a un dermatólogo. Él podrá recomendarle una opción segura y eficaz para su piel.
¿Has decidido probar un peeling casero? Aquí tienes una guía paso a paso para hacerte un peeling químico en casa:
Lávate el rostro con un limpiador suave y sécalo por completo con palmaditas. El maquillaje y los aceites pueden crear una barrera que reduce la eficacia del peeling.
¿Recuerdas la prueba del parche? Aplica una pequeña cantidad del peeling en la parte interna del brazo y espera 24 horas. Si tu piel lo tolera, ¡sigue adelante!
Algunos peelings recomiendan aplicar vaselina alrededor de la línea del cabello y las cejas para proteger esas áreas sensibles.
Aplique el peeling según las instrucciones. Los kits caseros de peeling químico suelen venir con aplicadores, pero también puede utilizar bolitas de algodón limpias o las yemas de los dedos.
Incluir el uso de undispositivo de limpieza facialUna o dos veces por semana para mejorar tu rutina de exfoliación.
Ponga un temporizador para evitar dejar el peeling demasiado tiempo. La mayoría de los peelings caseros requieren solo unos minutos.
Muchos peelings requieren una solución neutralizante para detener su acción. Sigue las instrucciones y luego enjuágate el rostro con agua fría.
Hidrata tu rostro con un humectante suave y sin fragancia. Tu piel puede estar sensible después de la exfoliación, así que evita los productos agresivos y la exposición al sol durante unos días.
Los peelings químicos caseros pueden ser una forma económica de refrescar tu piel, ¡pero la seguridad es lo primero! Consulta con un profesional para elegir el peeling adecuado para tu tipo de piel y tus necesidades. Puede recomendarte un peeling facial suave casero o uno de salón, según tus necesidades.
Los AHA (ácido glicólico y láctico) son excelentes para mejorar la textura, el tono y la opacidad de la piel en general. Los BHA (ácido salicílico) se enfocan en los poros obstruidos y las cicatrices de acné, así que elige en función de tu principal preocupación.
Depende de la potencia del peeling. Empieza una vez a la semana para peelings suaves y sigue las instrucciones. Evita exfoliarte en exceso, ya que puede irritar tu piel.
Los peelings suaves con AHA suaves pueden ser adecuados para pieles sensibles, pero siempre haga una prueba en una zona específica. Para el acné, considere los BHA, pero consulte a un dermatólogo para obtener mejores resultados, especialmente si su acné es severo.
¡Hidrátate con una loción suave y sin fragancia! Tu piel puede estar más sensible después de una exfoliación, así que evita los productos agresivos y la exposición al sol durante unos días.
Cancel
*Shop inUSD
*Get shipping opitons for
Change shipping Country
¡Gracias por enviarnos tus datos! 🎉
Para recibir asistencia más rápida, haz clic aquí para chatear con nosotros en WhatsApp
¡Estaremos encantados de ayudarte de inmediato!
Salir