Los pedidos de almacén en Estados Unidos llegan dentro de 3-5 días hábiles.
Pedidos sin riesgo.
El microneedling y los peelings químicos, dos procedimientos cosméticos populares, han revolucionado el mundo del cuidado de la piel. ¡No es de extrañar que estos dos procedimientos hayan conquistado tantos corazones! Ambos ofrecen tantos beneficios para tu piel, ya sea reduciendo arrugas, mejorando la textura de la piel, tratando cicatrices de acné e hiperpigmentación, o brindándote la piel radiante y juvenil que deseas.
Aunque comparten atributos comunes, existen algunas diferencias entre el peeling químico y el microneedling. Este artículo es el recurso definitivo de información que necesitas para tomar una decisión informada sobre cuál podría ser la opción correcta para las necesidades únicas de tu piel. ¡Así que, vamos a profundizar en la guía de comparación entre microneedling y peeling químico!
Los peelings químicos son procedimientos médicos que consisten en aplicar soluciones químicas para eliminar las capas superiores de tu piel, de manera que la nueva piel que emerge sea más suave y con un aspecto más joven. En pocas palabras, es básicamente un tratamiento de resurfacing de la piel que permite que una piel más nueva llegue a la superficie al eliminar suavemente las células muertas de la piel. La belleza de este tratamiento es que ayuda a tratar el acné y los signos de envejecimiento.
¿Entonces, cómo funciona? Durante el procedimiento, se aplican ciertos productos químicos amigables con la piel para provocar un pelado controlado, lo que exfolia suavemente la capa superior de la piel muerta y apagada, los comedones, la pigmentación, la suciedad y la mugre.
Los peelings químicos vienen en diferentes concentraciones. Dependiendo de tus preocupaciones, elegirás un peeling que trate una de las tres profundidades de la piel: superficial, media o profunda.
Peeling superficial o leve: Elimina suavemente la capa externa de la piel (epidermis) para tratar arrugas finas, acné, tono de piel desigual o piel seca.
Peeling medio: Actúa sobre las células de la epidermis y porciones de la capa superior de la capa media de la piel, la dermis.
Peeling profundo: Un peeling profundo llega más profundo en la piel (dermis reticular) para tratar arrugas profundas, cicatrices o crecimientos precancerosos.
Como su nombre indica, el microneedling es una forma avanzada de reestructuración dérmica que implica el uso de dermarollers con microagujas que contienen un montón de agujas pequeñas y esterilizadas para crear micro-lesiones en el estrato córneo, la capa superior de tu piel. Aunque esto suene aterrador, estas micro-lesiones inician el proceso natural de curación y reparación de la piel. A
medida que la piel trabaja para sanar estas heridas, más y más colágeno y elastina fresca comienzan a producirse, dejándote una piel más suave y firme con un tono y textura uniforme. La formación de nuevas fibras de colágeno ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.
Sentirás una sensación de pellizco mientras tu dermatólogo o esteticista desliza un pequeño dispositivo rodante sobre tu piel. La sensación es temporal, y el tratamiento no dura más de 30 minutos. Sin embargo, dependiendo de la preocupación de tu piel, el tiempo de tratamiento variará.
Cuando se trata de tratar las cicatrices de acné, tanto el peeling químico como el microneedling siguen siendo tratamientos efectivos. Sin embargo, muchas personas luchan por decidir entre los dos tratamientos. Como ya hemos discutido cada método de tratamiento y sus formas de trabajar, te será fácil entender los enfoques diferentes que estos dos métodos toman. Aquí tienes lo que puedes esperar de estos dos tratamientos:
El microneedling y los peelings químicos afectan diferentes profundidades de tu piel, lo que lleva a resultados variados. Los peelings químicos son una opción más adecuada para cicatrices superficiales, ya que funcionan exfoliando suavemente las capas superiores de la piel.
El microneedling, por otro lado, puede tratar problemas más complejos como cicatrices más profundas. El tratamiento es más efectivo porque los elementos correctores de la piel pueden llegar a las capas más profundas para hacer su magia estimulando la producción de colágeno.
Los expertos sugieren combinar estos dos tratamientos para obtener los mejores resultados en las cicatrices de acné. El microneedling se dirigirá a las células más profundas de la piel para promover la curación, mientras tanto, un peeling superficial trabajará en rejuvenecer tu piel.
Recuerda, el mejor tratamiento dependerá de la gravedad de tus cicatrices. Así que, lo mejor es dejar que un dermatólogo decida cuál tratamiento funciona mejor para ti.
Si has estado sufriendo de hiperpigmentación por un tiempo, puedes saber que tanto el microneedling como los peelings químicos pueden abordar efectivamente el problema. Pero se adaptan a diferentes preferencias y condiciones de la piel.
Como tratamiento mínimamente invasivo, el microneedling es bueno para eliminar manchas al promover el crecimiento de nuevas células de la piel. Puede hacerlo alentando a tu cuerpo a producir más colágeno necesario para una piel saludable y juvenil, libre de manchas oscuras, cicatrices faciales o hiperpigmentación. Es adecuado para la mayoría de los tipos de piel, incluidos los que tienen piel sensible. A diferencia de los peelings químicos, el microneedling no empeora las condiciones de acné activo. Los resultados pueden tardar más en aparecer.
Por otro lado, los peelings químicos prometen resultados más rápidos, especialmente para aquellos con tonos de piel más claros. No querrás optar por un peeling químico si estás tomando medicamentos para el acné o tienes melasma, o herpes activo. La profundidad del peeling determina el impacto sobre tu hiperpigmentación, con peelings más profundos atacando los más resistentes.
Afortunadamente, ambos tratamientos han mostrado resultados prometedores para las arrugas y líneas finas. Sin embargo, no son ideales para todos, ya que funcionan de maneras diferentes en diferentes tipos de piel y preocupaciones.
Los tratamientos de peeling químico pueden tratar eficazmente el daño acumulado en la piel. Si optas por peelings superficiales, tu piel se verá más suave debido al aumento en la producción de colágeno. Como resultado, las arrugas en tu piel comenzarán a desvanecerse, reduciendo los signos de líneas finas y arrugas.
Tanto los peelings superficiales como el microneedling son buenos para arrugas leves, mientras que los peelings químicos profundos funcionan mejor en arrugas más profundas. Si tienes piel sensible, es mejor elegir microneedling para arrugas en lugar de peelings químicos, ya que es menos irritante y tiene un menor riesgo de efectos secundarios.
Los peelings químicos pueden producir resultados más rápidos para arrugas superficiales, pero vienen con más restricciones. El microneedling es adecuado para la mayoría de los tipos de piel, pero los resultados pueden tardar tiempo. La mejor opción de tratamiento depende en última instancia de tu tipo de piel, la gravedad de las líneas finas y arrugas y los resultados que deseas obtener.
Tanto los peelings químicos como el microneedling ofrecen diferentes niveles de penetración, lo que los hace adecuados para tratar diferentes preocupaciones de la piel.
El microneedling trabaja sobre la superficie de la piel. Usa agujas pequeñas para inducir micro-lesiones controladas en la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina. La profundidad de estas micro-lesiones se puede ajustar utilizando agujas de diferentes longitudes, de 0.25 mm a 3.0 mm, para tratar capas específicas de la piel. Cuanto más corta es la longitud de la aguja, más superficial es el tratamiento, lo que lo hace ideal para tratar problemas leves de la piel.
Por otro lado, los peelings químicos penetran más profundamente en la piel. La profundidad de penetración varía según el tipo de peeling, incluidos los peelings superficiales que se enfocan en el acné leve, las líneas finas y el tono de piel desigual. Los peelings medios penetran más profundamente en la dermis para tratar el daño solar moderado, las cicatrices de acné y las arrugas. Los peelings químicos profundos llegan a las capas más profundas de la dermis para tratar daños graves en la piel.
Puede tomar entre 7 a 14 días para recuperarse completamente de un tratamiento de peeling medio. El tiempo de recuperación de un peeling superficial es de 1 a 7 días. Aplica loción y protector solar hasta que tu piel se cure. El tiempo de recuperación de un peeling profundo es de 14 a 21 días. No uses maquillaje después de un peeling profundo durante al menos 14 días. Puede que necesites varias visitas de seguimiento después de un tratamiento de peeling profundo.
Después de un tratamiento de microneedling, tu piel puede aparecer roja, lo que tomará 48 horas en desvanecerse. La descamación o los brotes pueden tardar un poco más en resolverse. La mayor parte de la recuperación ocurre en los primeros uno o dos días después del tratamiento. Sin embargo, la curación completa continuará durante hasta 2 meses después. Cuida tu piel con una crema hidratante suave y un limpiador para dejar que la piel se cure de manera natural.
El costo promedio de los tratamientos de peeling químico vs microneedling depende de factores como la profundidad del tratamiento, la ubicación de la clínica y la experiencia del proveedor.
El costo del peeling químico puede variar ampliamente según la profundidad del peeling. Los peelings superficiales comienzan a un precio más bajo, mientras que los peelings profundos tienden a ser más caros. Un peeling químico promedio puede costar entre $200 y $6000.
El microneedling, por otro lado, generalmente es más asequible. El costo a menudo depende de la cantidad de sesiones, el tamaño y la ubicación del área tratada, y la intensidad del tratamiento. El costo promedio de un tratamiento puede variar entre $550 y $2000.
Elegir entre peelings químicos y microneedling puede ser un desafío. Ambos funcionan bien para combatir el acné, la decoloración, las arrugas, las cicatrices y más, pero su efectividad depende de los tipos de piel, preocupaciones y objetivos individuales.
Considera el microneedling si tienes piel sensible o acné activo y prefieres un enfoque más natural. Sin embargo, los peelings químicos varían en su intensidad y no son adecuados para todos los tonos de piel.
Por eso es importante visitar el consultorio de un dermatólogo para personalizar tu plan de tratamiento dependiendo de las necesidades y preocupaciones únicas de tu piel, como manchas de la edad, arrugas, líneas finas o hiperpigmentación. Y sé paciente con cualquiera de los tratamientos, ya que pueden requerir varias sesiones para obtener resultados óptimos.
En esta guía de comparación entre peeling químico y microneedling, has explorado los beneficios únicos de cada tratamiento y sus posibles efectos secundarios.
Aunque ambos pueden ser tu solución ideal para abordar diversas preocupaciones de la piel, el enfoque de estos dos tratamientos difiere en cuanto a la profundidad del tratamiento y la longitud de las agujas.
La efectividad del microneedling está limitada a la superficie de la piel, lo que lo hace ideal para tratar problemas leves de la piel, como líneas finas o cicatrices.
Sin embargo, los peelings químicos, dependiendo de su tipo, penetran diferentes capas de la piel (superficial a profunda) para abordar preocupaciones más graves de la piel, incluyendo la curación de tejido cicatricial profundo y arrugas.
En última instancia, la mejor opción es la que se adapta a tus necesidades, objetivos y presupuesto únicos. Habla con un profesional para obtener su consejo sobre cuál tratamiento es mejor para ti.
Cancel
*Shop inUSD
*Get shipping opitons for
Change shipping Country
¡Gracias por enviarnos tus datos! 🎉
Para recibir asistencia más rápida, haz clic aquí para chatear con nosotros en WhatsApp
¡Estaremos encantados de ayudarte de inmediato!
Salir